Quantcast
Channel: Impuestos en México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2398

e.firma portable ¿Qué es y cómo tramitarla?

$
0
0

El SAT anuncia la creación de la e.firma portable, un sistema de autorización para trámites personales utilizable únicamente por personas físicas. La creación de la e.firma portable se produce con la regla 2.2.2 de la quinta modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal, la cual sustituye a la firma autógrafa.

e.firma portable

Por medio de la e.firma portable se podrá tener acceso en diferentes aplicativos del Portal del SAT, así como para llevar a cabo trámites propios, sin que se requiera de algún dispositivo de almacenamiento para transportar información.

Para acceder a esta firma, las personas físicas deben contar con Fiel vigente y con contraseña.

Características de la e.firma portable

La e.firma portable tiene las siguientes características:

  • Facilitar acceso a los diferentes aplicativos del portal de trámites y servicios del SAT en cualquier parte del mundo a través de contraseña y clave dinámica.
  • Portabilidad. No será necesario el uso de dispositivo de almacenamiento externo para transportar algún archivo.
  • Mayor seguridad de la información al contribuyente en la autorización de trámites.

Requisitos para tramitar la e.firma portable

Funciones de la e.firma portable

Su creación está destinada al Acceso y Autorización en los aplicativos, mismas que se definirán de acuerdo al riesgo del trámite, por el área de negocio correspondiente.

Implicaciones

  • Se restringe el uso a personas físicas y para trámites en nombre propio
  • Su generación será por medio de la App Movil e.firma portable
  • La vigencia de la clave será de un único uso y con 60 segundos de vigencia
  • El aplicativo será multiplataforma

Guía para tramitar la e.firma portable

Si desea obtener su e.firma portable siga la guía que dejamos a continuación:

Para obtener tu e.firma (firma electrónica) en cualquier oficina del SAT deberás:

  • Presentar original o copia certificada de una identificación oficial vigente.
  • Verificar si tu CURP está certificada en el Registro Nacional de Población; en caso contrario, debes presentar acta de nacimiento en original.
  • Original del comprobante de domicilio fiscal, únicamente para contribuyentes que se hayan inscrito al RFC con CURP, por Internet. En el caso  de asalariados, también se podrá aceptar la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral para acreditar su domicilio.

En caso de personas morales, el representante legal debe contar con e.firma (activa) y presentar el poder general para actos de dominio o de administración, así como el acta constitutiva en original o copia certificada ante Notario Público.

¿Cómo Renovar la e.firma portable?

Si tu e.firma está vigente podrás renovarla en línea:

  • Descarga el programa Certifica (antes Solcedi)
  • Selecciona Requerimiento de renovación de e.firma
  • Prepara los archivos de la e.firma que quieres renovar (terminaciones cer y key).
  • Continúa con las indicaciones.
  • Imprime tu comprobante y guarda tu nuevo archivo con terminación cer.

Si no concluiste tu renovación en el programa Certifica porque no contabas con Internet, realiza los siguientes pasos:

  • Ubica tus nuevos archivos ren y key que generaste en el programa Certifica.
  • Ingresa a CertiSAT Web, con tu e.firma vigente o con contraseña.
  • Envía tu archivo ren, en la opción Renovación del certificado.
  • Imprime tu comprobante.
  • Descarga tu nuevo certificado, en la opción Recuperación de certificados.

Acude de manera personal a cualquier oficina del SAT cuando:

  • Tu e.firma no esté vigente;
  • Tu e.firma fue revocada, o
  • Si perdiste la contraseña o la llave privada (archivo key).

En estos casos requerirás llevar:

  • Original o copia certificada de una identificación oficial
  • Un correo electrónico
  • Un dispositivo de almacenamiento

¿Cómo Revocar la e.firma portable?

Puedes revocar tu e.firma por Internet:

  • Ingresa con tu e.firma o tu contraseña al servicio de revocación.
  • Selecciona el archivo (extensión .CER) certificado que vayas a revocar.

¿Cómo Cancelar la e.firma portable?

Sólo estará habilitada la e.firma portable para personas físicas, y serán ellas quienes puedan dar de baja el servicio de e.firma portable.

¿Dónde y cuando se solicita?

En el Portal del SAT a través de la sección de trámites. Este trámite se realizará cuando el contribuyente lo requiera.

Requisitos:

Previo a la cancelación de e.firma portable deberás contar con lo siguiente:

  • FIEL vigente (archivos key y cer)
  • Contraseña vigente.

¿Qué trámites se pueden realizar con la e.firma portable?

Entre algunos trámites que pueden realizarse con la e.firma portable destacamos:

  • Renovación de la Fiel con la e.firma portable
  • Cambio de domicilio fiscal con la e.firma portable

Valor probatorio de la e.firma portable

Para efectos del artículo 17-D, primer, segundo y tercer párrafos del CFF, las personas físicas que cuenten con FIEL vigente podrán registrase como usuarios de la e.firma portable, la cual sustituye a la firma autógrafa y produce los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes, teniendo igual valor probatorio.

La e.firma portable funciona mediante una clave dinámica de un sólo uso con vigencia de 60 segundos y servirá como mecanismo de acceso en diferentes aplicativos del Portal del SAT, así como para llevar a cabo trámites propios, sin que se requiera de algún dispositivo de almacenamiento para transportar información. Los trámites a que tengan acceso y se puedan efectuar mediante la e.firma portable se publicarán en el citado portal.

Versión Móvil de la e.firma portable

Recordamos que el SAT lanzó la versión de la e.firma que puede ser usada desde cualquier teléfono inteligente. De esta manera, los contribuyentes podrán obtenerla desde el portal de la autoridad fiscal o desde ‘app’ SAT Móvil.

Para un manejo más sencillo se desarrolló la e.firma portable, que puede utilizarse desde cualquier teléfono inteligente o dispositivo móvil (IOS y Android), como un teléfono celular o una tableta electrónica, y se obtiene fácilmente a través del Portal del SAT, así como con la aplicación SAT Móvil.

La entrada e.firma portable ¿Qué es y cómo tramitarla? aparece primero en Los Impuestos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2398

Latest Images

Trending Articles