¿Quiénes pueden usar Mis Cuentas?
El sistema de Mis Cuentas está habilitado para personas que estén inscritas en:
- Régimen de Incorporación Fiscal
- Régimen de Actividad Empresarial y Profesional
- Régimen de Arrendamiento
Es el nuevo sistema del SAT para realizar tu contabilidad y facturación de forma más fácil y más rápida.
Este sistema será usado por todas las personas físicas según se ha determinado entre la RMF 2014 y el anteproyecto de primera modificación de la misma.
Con mis cuentas puedes:
- Llevar registro de gastos e ingresos que declarará el contribuyente
- generar facturas electrónicas a tus clientes
- Consultar las facturas recibidas de tus proveedores
- Declarar
- Estar al corriente con el SAT
Mis Cuentas - Régimen de Incorporación Fiscal
¿Cómo Funciona Mis Cuentas?
Primero que nada, necesitamos el RFC y la contraseña del SAT. Con ello, ingresamos a este enlace.
¿Cuándo y cómo usar Mis Cuentas?
Para evitar confusiones, veamos en qué momento tenemos que usar cada apartado de Mis Cuentas:
- Factura Fácil: sólo se usará para emitir un CFDI a un cliente en particular que solicite factura, si no nos solicita la factura, no se emite.
- Ingresos: deben registrarse los ingresos por los que no hayamos emitido CFDI, y esto será lo conocido como Registro Global diario, semanal, mensual o bimestral en el caso de los RIF.
- Gastos: sólo deben colocarse las compras o pagos efectuados por los que no nos hayan emitido CFDI a nuestro RFC
¿Cómo generar Facturas?
A continuación veremos los pasos para emitir facturas particulares:
- Para generar facturas, debes entrar a Factura Fácil y elegir opción de Generar Factura.
- Selecciona el régimen en el que estás inscrito, sólo aparecerán como opciones los que estés registrado.
- Selecciona el Tipo de comprobante a emitir.
- Selecciona el RFC del cliente (puedes guardar varios clientes para próximas ventas).
- Describe la operación por la que estás emitiendo: Cantidad, valor unitario, forma de pago, una o varias exhibiciones. No usar signos de puntuación o tildes. Tienes 250 caracteres para describir la operación.
- Indicar el valor de tus ventas o servicios.
- Si aplica impuestos, el sistema calculará automáticamente pero pueden ser modificados.
- Da click en registro, y la factura emitida se envía automáticamente al Buzón del Cliente.
Recuerda que debes hacer una factura global. Para ello deberás:
- Para generar facturas, debes entrar a Factura Fácil y elegir opción de Ingresos.
- Selecciona el régimen en el que estás inscrito, sólo aparecerán como opciones los que estés registrado.
- Selecciona el Tipo de comprobante a emitir.
- Selecciona el RFC de ventas al público genérico (XAXX010101000).
- Indicar el valor de tus ventas o servicios.
- Si aplica impuestos, el sistema calculará automáticamente pero pueden ser modificados.
- Da click en registro, y la factura emitida se envía automáticamente al SAT.
¿Cómo efectuar tu Contabilidad?
Registro de Ingresos particulares
- Puedes registrar los Ingresos seleccionando el sistema “Contabilidad” y la opción “Ingresos”. Recuerda que esto es para las vengas globales, las facturas emitidas ya estarán en Ingresos automáticamente.
- Dentro deberás seleccionar el Régimen en el que estás inscrito.
- Deberás detallar la operación por la que estás cobrando, por el servicio prestado o bienes vendidos: cantidad, pago, forma de pago, una exhibición o varias.
- Indicar el valor de tu venta, y Si aplica impuestos, el sistema calculará automáticamente pero pueden ser modificados.
- Click en registro, y listo.
Registros Globales de Ingresos
La única diferencia aparece en el detalle de la operación donde se indica “Venta Global del período” indicando la fecha de inicio y fin del registro. Corre sólo para ingresos no así para gastos que deben ser particulares. Como no aplica la creación de un CFDI global, se cargará en ingresos este concepto.
El resto de los puntos es igual al punto anterior.
Registro de Gastos particulares
- Puedes registrar los gastos seleccionando el sistema “Contabilidad” y la opción “Gastos”
- Dentro deberás seleccionar el Régimen en el que estás inscrito.
- Ingresa el RFC de la persona que emite la factura
- Deberás detallar la operación por la que estás pagando: cantidad, pago, forma de pago, una exhibición o varias.
- Indicar el valor de tu compra, y Si aplica impuestos, el sistema calculará automáticamente pero pueden ser modificados.
- Click en registro, y listo.
A tener en cuenta que, en gastos si recibimos un CFDI por una compra, no hace falta indicarlo en el apartado de Gastos. Así que sólo incluiremos allí los gastos por los que no nos hayan emitido factura.
¿Cómo consultar Facturas?
Ingresas a Mis Cuentas, y en el apartado de “Factura Fácil” ingresas a “Consultar y Recuperar”. Allí con tener el número de folio o RFC del proveedor podrás hacer tu operación
Mis Cuentas - Servicios Profesionales
Mis Cuentas - Actividad Empresarial
Mis Cuentas - Régimen de Arrendamiento
Quizá también te interese ver:
La entrada Mis Cuentas del SAT: CFDI y Contabilidad Online aparece primero en Los Impuestos.