Quantcast
Channel: Impuestos en México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2398

Domicilio Fiscal: ¿Qué es y para qué sirve?

$
0
0

domicilio

Como bien sabemos, todas las personas morales y físicas tendrán que brindarle a la Autoridad Fiscal o SAT, una dirección en la cual puede ser localizado cuando éste lo requiera; y donde contendrá toda la información relacionada con materias fiscales de la empresa o persona.

Por esta razón es que cuando empezamos con una actividad y obtenemos ingresos, necesitamos un domicilio fiscal para estar localizable en caso de ser requerido por la autoridad. Para ello vamos a ver qué es y para qué nos sirve declarar un domicilio fiscal.

¿Qué es el domicilio fiscal?

Para entender de qué trata cuando decimos “Domicilio Fiscal” debemos dirigirnos a la explicación que se ofrece en el Código Civil Federal, que considera como domicilio de las personas físicas los siguientes:

  • Donde residen habitualmente
  • Centro principal de sus negocios
  • Donde simplemente residan (por más de 6 meses)
  • Donde se encuentren

Es importante saber que será “domicilio” el lugar indicado anteriormente con ese orden de prioridad. Por lo cual, una persona que no tenga el primero, podrá contar con el segundo, y así sucesivamente. Asimismo, cuando una persona cuente con 2 o más domicilios, se le considerará domiciliada en el lugar en que simplemente resida; pero si vive en varios, aquel en el que se encuentre.

En el caso de las personas morales, se conocerá como domicilio al lugar en el cual se haya establecido su administración.

Si tuviesen sucursales, será el domicilio el lugar en donde radica la casa matriz.

Entonces ¿qué se considera Domicilio fiscal?

En el caso de la parte fiscal, hay que consultar el Código Fiscal de la Federación (CFF) que indica como “domicilio fiscal”, al que cumpla las siguientes condiciones:

Domicilio fiscal para personas físicas:

  • El local en el que se encuentre el principal asiento de sus negocios o desempeño de sus actividades
  • Si no contase con local, se considera domicilio fiscal su casa habitación
  • En el caso de no manifestar ninguno de los mencionados, se considerará como domicilio el que hayan manifestado a las entidades financieras o a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo.

Domicilio fiscal para personas morales:

  • El local en donde se encuentre la administración principal del negocio.
  • Si se hayan en el extranjero, será el local en donde se encuentre la administración principal del negocio en el país o, en su defecto, el que designen.
  • En caso de no manifestar ninguno de los indicados, las autoridades fiscales podrán practicar diligencias en cualquier lugar en el que realicen sus actividades o en el lugar que conforme a este artículo se considere su domicilio, indistintamente.

¿Por qué es importante tener un domicilio fiscal?

El SAT envía muchas veces requisas, comunicados y hasta algunas cosas a favor, como avisos de devolución de impuestos, por lo cual, el hecho de estar localizable es fundamental para evitar confusiones y malas prácticas.

En este sentido, es clave la designación del domicilio fiscal de los contribuyentes al inicio de sus operaciones; aunque luego podamos efectuar un cambio de domicilio fiscal sin problemas, siempre respetando los tiempos designados por el SAT.

La entrada Domicilio Fiscal: ¿Qué es y para qué sirve? aparece primero en Los Impuestos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2398

Trending Articles